Por cuarto año consecutivo, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) participó en la Expo Uruguay Sostenible, evento organizado por el Ministerio de Ambiente que se desarrolló entre el 5 y el 8 de junio en el Antel Arena. La presencia de ANDE reafirmó su compromiso con la promoción de iniciativas que impulsan la sostenibilidad, la innovación y la generación de oportunidades para emprendedores y pequeñas empresas en todo el país.
En esta oportunidad y como cierre de la Mesa "Bioinsumos y producción sostenible", la Agencia invitó a RedDentis a presentar el proyecto EcoConsultorios. A cargo de Marinés Martines, Pablo Vico y Juan Manuel Chaves, se expusieron los desafíos del proyecto, el camino por recorrer y la apuesta que tienen los odontólogos con el medio ambiente.
Durante la actividad además se presentaron nuevas ideas que posiblemente vuelvan a presentarse en 2026, en búsqueda de seguir construyendo un modelo odontológico sostenible.
El camino de ANDE
Durante los cuatro días de la muestra, más de sesenta emprendimientos respaldados por ANDE exhibieron productos y servicios que integran criterios de sostenibilidad y economía circular. Estos proyectos representan la diversidad del ecosistema emprendedor uruguayo y muestran cómo la creatividad y la gestión responsable pueden convertirse en motores del desarrollo local.
El espacio de ANDE en la Expo se consolidó como un punto de encuentro para quienes buscan transformar sus ideas en proyectos sostenibles. Allí se compartieron experiencias, herramientas y programas de apoyo disponibles para emprendedores, empresas y cooperativas que desean incorporar prácticas más responsables con el ambiente.
Además, la Agencia presentó sus principales líneas de trabajo en materia de desarrollo sostenible, destacando programas que promueven la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental y la inclusión social en los procesos productivos. La participación de ANDE también permitió fortalecer vínculos con otras instituciones públicas y privadas comprometidas con la sostenibilidad, favoreciendo la articulación de políticas y proyectos conjuntos.
En la foto Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE junto a Edgardo Ortuño, Ministro de Medio Ambiente.
